UIL

Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida


Inicio

Compartir experiencias sobre los programas exitosos de aprendizaje familiar para la creación de un paquete de recursos

1 Diciembre 2016

Desde hace mucho tiempo el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) viene promoviendo el aprendizaje familiar como un puente entre el aprendizaje formal, no formal e informal para lograr que las comunidades participen de manera efectiva en el aprendizaje a lo largo de toda la vida y mejoren las habilidades de alfabetización. Como primer paso hacia un nuevo proyecto de aprendizaje familiar centrado en la igualdad de género y la región del África subsahariana, del 23 al 25 de noviembre de 2016 se celebró un taller internacional de tres días de duración titulado "Taller Internacional para el Desarrollo de un Paquete de Recursos para Alcanzar a las Familias Vulnerables con Enfoques Intergeneracionales de Alfabetización". A la reunión celebrada en el Instituto de Hamburgo, Alemania, asistieron veintiún especialistas en enfoques intergeneracionales de aprendizaje de todo el mundo. Estos expertos se reunieron en UIL para compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas; éstas serán utilizadas para desarrollar un paquete de recursos para las partes interesadas relacionadas a la alfabetización en los Estados Miembros de la UNESCO.

En la sesión de apertura, el Director de UIL, Arne Carlsen, señaló la importancia de la reunión, en particular, cuando se trata de "documentar el impacto que se está produciendo en la vida de las personas cuando adquieren habilidades de alfabetización y aritmética". Este fue un aspecto clave del taller, cuyo objetivo fue desarrollar una guía basada en la evidencia de experiencias de programas exitosos de aprendizaje intergeneracional.

Un recurso de UIL para el desarrollo de enfoques integrados e intergeneracionales para la alfabetización y el aprendizaje

En el taller participaron representantes de programas exitosos de alfabetización y aprendizaje familiar que figuran en la Base de Datos de Prácticas Efectivas de Alfabetización y Aritmética de la UNESCO (LitBase). Se acordó la incorporación de varios conceptos transversales en el paquete de recursos; Estos deben:

  • promover la igualdad de género como un enfoque basado en los derechos humanos;
  • centrarse en el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades de alfabetización y aritmética de personas de todas las edades;
  • promover el aprendizaje a lo largo de toda la vida; y
  • apoyar enfoques de aprendizaje que celebren la diversidad cultural y lingüística como un recurso y no como un desafío.

Además, en las sesiones de trabajo en grupo, los participantes analizaron ejemplos de materiales de aprendizaje y presentaron recomendaciones sobre los que serían incluidos en el paquete de recursos. También acordaron la estructura del paquete de recursos, que se dividirá en dos secciones de la siguiente manera:

  • La primera sección incluirá directrices sobre cómo planificar el desarrollo y la aplicación de programas de enseñanza y aprendizaje de la alfabetización mediante enfoques intergeneracionales, con breves estudios de caso que ilustren metodologías y experiencias exitosas.
  • En la segunda sección se presentarán recomendaciones y ejemplos de posibles contenidos que se incluirán en dichos programas; estos incluyen materiales pedagógicos, herramientas de evaluación y planes y unidades de aprendizaje. Esta sección se adaptará específicamente a las necesidades y contextos multilingües y multiculturales en el África subsahariana.

Próximos pasos

El paquete de recursos será finalizado y publicado en 2017 en inglés y francés. Los Estados Miembros interesados tendrán entonces la oportunidad de pilotar un proyecto de aprendizaje familiar guiado por el paquete de recursos y tendrán el apoyo de UIL.

Para más información sobre los resultados del taller y el trabajo de UIL en el aprendizaje familiar, por favor contacte a: uil-lbs@unesco.org.