Esta publicación plantea un análisis y recomendaciones para la alfabetización y educación de jóvenes y adultos indígenas en contextos multiculturales y multilingües. La publicación se basa en siete estudios sobre el tema que se realizaron en Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú en los años 2007 y 2008 inscribiéndose en el marco del Año Internacional de los Idiomas proclamado por las Naciones Unidas para el 2008. Los estudios estuvieron dedicados al análisis de programas que han reconocido la importancia de los idiomas indígenas en la adquisición de la lengua escrita, y que, por lo tanto, se han esforzado por combinar las ofertas de aprendizaje bilingües o multilingües con un enfoque intercultural y desde una perspectiva de derechos. Las lecciones aprendidas no sólo consideran lo que ha resultado bien sino además aquello que no funcionó, y por que por lo tanto tuvo que ser revisado.
Descargar: Alfabetización y Multiculturalidad: Miradas desde América Latina (PDF 9,09 MB)
- Autor/Editor: Luis Enrique López; Ulrike Hanemann (eds.)
- Alfabetización y Multiculturalidad: Miradas desde América Latina
- UIL, 2009
- ISBN 978-92-820-3071-4
- Disponible en: Español