UIL

Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida


Inicio

Calcular el coste: Lograr la alfabetización en los países de la Alianza Mundial para la Alfabetización

  • Septiembre 2021

El presente documento trata de determinar cuál sería el coste de la consecución de la meta 4.6 del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4): «Para 2030, garantizar que todos los jóvenes y al menos una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, tengan competencias de lectura, escritura y aritmética». En un esfuerzo por responder a esta pregunta, la UNESCO realizó simulaciones e identificó el coste y el déficit de financiación de los 29 países miembro de la Alianza Mundial para la Alfabetización en el Marco del Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (GAL, por sus siglas en inglés). Este documento afirma que 739 millones de jóvenes y adultos necesitan programas adicionales de alfabetización, y que de estos, 580 millones se encuentran en 9 de los 29 países miembro (los países E-9). Basándose en los resultados de la simulación, se estima que se necesitan 190 000 millones de dólares para alcanzar la Meta 4.6 en 2030 en los 29 países de la GAL. Los países del E-9 suponen el 80% de este coste, ya que la gran mayoría de la población mundial de jóvenes y adultos que carecen de habilidades básicas de alfabetización vive en estos territorios. La estimación tiene en cuenta el impacto de la crisis del COVID-19 en el crecimiento del PIB y presenta varios escenarios a considerar. Aunque los 29 países miembro asignen el 3% recomendado de su presupuesto nacional de educación a la alfabetización de jóvenes y adultos, seguirá existiendo un déficit de financiación de 17 000 millones de dólares. Sin embargo, este déficit es mayor en los 20 países no pertenecientes al E9, que suponen 12 000 millones de dólares del déficit de financiación. Estos 20 países que no pertenecen al E9 ya experimentan enormes desafíos para invertir en su sistema de educación pública debido al bajo crecimiento económico y a los bajos resultados de desarrollo de la educación.

Para facilitar la interpretación de los resultados, se presenta una descripción detallada del modelo de simulación de la GAL de la UNESCO, utilizado para estimar el coste total e identificar el déficit de financiación de los 29 países. El documento concluye con una serie de recomendaciones para que los gobiernos y la comunidad internacional colaboren a fin de garantizar las oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos, especialmente para los grupos que suelen quedarse atrás.

 
  • Autor/Editor: UIL
  • Counting the cost: achieving literacy in countries of the Global Alliance for Literacy
  • Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida - 2021
  • Disponible en: Inglés, Francés