UIL

Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida


Inicio

Marcos de cualificaciones

Los marcos nacionales de cualificaciones (MNC) son fundamentales para renovar los sistemas nacionales de educación y formación y constituyen puntos de referencia vitales para el aprendizaje a lo largo de toda la vida y la comparación de las cualificaciones entre países. Un MNC es un instrumento utilizado para clasificar las cualificaciones de un país en diferentes niveles. Cada nivel está definido por el conjunto de resultados de aprendizaje previstos para ese nivel.

Una parte importante del trabajo del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) en relación con la evolución de los marcos nacionales de cualificaciones en la educación y la formación es el Inventario Mundial de Marcos Nacionales y Regionales de Cualificaciones. Se trata de una iniciativa conjunta del UIL, la Sección de Juventud, Alfabetización y Desarrollo de Competencias de la Sede de la UNESCO y dos agencias de la Unión Europea (UE): la Fundación Europea de Formación (ETF, por sus siglas en inglés) y el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop). Hasta ahora se han publicado cuatro ediciones del Inventario Mundial de los Marcos Regionales y Nacionales de Cualificaciones.

Inventario Mundial de los Marcos Regionales y Nacionales de Cualificaciones

Proyectos del UIL para el desarrollo de los Marcos Nacionales de Cualificaciones (MNC) en educación y formación

  • Apoyar la Reunión de Ministros de Educación de Asia y Europa (ASEMME, por sus siglas en inglés)
  • Desarrollar vínculos entre los MNC y la validación del aprendizaje no formal e informal
  • Desarrollar marcos nacionales de cualificación en la educación y formación técnica y profesional (EFTP)
  • Promover los MNC en el desarrollo de la educación y la formación en África
  • Establecer MNC para el aprendizaje a lo largo de toda la vida
  • Reforzar los itinerarios alternativos de promoción para los jóvenes en situación transitoria