
África
La educación en África es una de las principales prioridades de la UNESCO y del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL). Por ello, el UIL ayuda a los Estados miembros africanos de la UNESCO a fortalecer el aprendizaje a lo largo de toda la vida en el continente, centrándose especialmente en los jóvenes y los adultos, y en las políticas y los sistemas que favorecen las vías de aprendizaje a lo largo de toda la vida. A tal fin, el UIL presta apoyo específico en los ámbitos de la política, la investigación, el seguimiento, el desarrollo de capacidades, la creación de redes y la promoción.
Los programas del UIL ayudan a los países africanos a hacer realidad el aprendizaje a lo largo de toda la vida, desde el desarrollo de bibliotecas comunitarias en Uganda hasta la supervisión de las actividades realizadas en el marco de la Alianza Mundial para la Alfabetización (GAL). Algunos ejemplos son:
- el programa Investigación-acción sobre la medición de los resultados de aprendizaje de los participantes en los programas de alfabetización (RAMAA) desarrollado para Burkina Faso, Malí, Marruecos, Níger, Senegal, Benín, Camerún, República Centroafricana, Chad, Costa de Marfil, República Democrática del Congo y Togo, que contribuye a mejorar la alfabetización en África;
- los programas de alfabetización familiar del UIL en Gambia y Etiopía;
- la cooperación con representantes de los ministerios de educación, ministerios afines y organismos gubernamentales de Kenia y Namibia, que se centran en el desarrollo de políticas de aprendizaje a lo largo de toda la vida en estos países;
- programas de becas que apoyan a los investigadores y profesionales de la educación africanos pertenecientes a los Estados miembros de la UNESCO que trabajan en el ámbito del aprendizaje a lo largo de toda la vida, que dirigen su atención particularmente en la educación de adultos y la educación continua, la alfabetización y la educación básica no formal;
- asistencia técnica a los países que participaron en el programa de becas CONFINTEA del UIL, como Etiopía, la República Unida de Tanzania y Uganda, para apoyarles en el desarrollo de su infraestructura nacional de aprendizaje y educación de adultos (AEA) a través de centros de aprendizaje comunitarios. Conforme a las peticiones de determinados ministerios, el UIL seguirá brindando apoyo a los países de los antiguos becarios africanos en la puesta a prueba y la contextualización de un nuevo marco curricular internacional para la formación de educadores de adultos, y en el desarrollo de mecanismos para el fortalecimiento de las cooperaciones nacionales entre las partes interesadas en el AEA;
- un curso en línea conjunto del UIL y el IIPE sobre el fortalecimiento del aprendizaje de jóvenes y adultos en los planes del sector educativo dentro de una perspectiva del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Funcionarios de Kenia, Uganda, Nigeria y Zambia participaron en el curso en línea en 2018;
- la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC), que refuerza el aprendizaje a lo largo de toda la vida a nivel local, con ciudades miembro como Camerún, Kenia, Malawi, Nigeria y Guinea.
Publicaciones
- Revisión a Medio Plazo de la CONFINTEA 2017: Informe sobre la situación del aprendizaje y la educación de adultos en el África subsahariana
- Cuarto Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos (GRALE 4), que incluye datos de 33 Estados miembros
- APAL: Serie de publicaciones de investigadores africanos centradas en el AEA y en África
- Tendencias en el Aprendizaje y la Educación de Adultos en África: Conclusiones del 4º Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos