El siguiente documento forma parte de una colección de documentos basados en el informe del UIL "Adoptar una cultura de aprendizaje a lo largo de toda la vida".
El envejecimiento de la población, una de las principales tendencias demográficas del siglo XXI, es el tema de este artículo de Abla M. Sibai y Hany Hachem4. Por ello, las oportunidades de promover la participación y la autonomía de las personas de edad avanzada y de reforzar su «capacidad de reserva» —es decir, su capacidad para responder a condiciones difíciles— se están incorporando gradualmente a las políticas y los programas. El aprendizaje empodera a las personas mayores en muchos niveles, incluso dotándolas de mejores prácticas de salud. Este documento explora un debate clave en la educación para las personas mayores: ¿debe centrarse en el individuo (autorrealización) o en la emancipación social del grupo demográfico? Como conclusión, el artículo ofrece una visión del aprendizaje a lo largo de toda la vida basada en la política de la vida, que tiende un puente entre estas dos posiciones.
- Autor/Editor: Sibai, Abla M.; Hachem, Hany
-
Older adult learning and active ageing: Bridging self-actualization and emancipation
- UNESCO - 2021
- Disponible en: Inglés