

Más de 50 participantes de 11 Estados árabes completan la formación de creación de capacidades en materia de educación alternativa y no formal en los planes del sector educativo
Del 15 de septiembre al 30 de noviembre de 2021, 51 participantes de 11 Estados árabes participaron en una formación de creación de capacidades para fortalecer la educación alternativa y no formal de jóvenes y adultos (ANFE, por sus siglas en inglés) en los planes del sector educativo (ESP, por sus siglas en inglés). La formación la impartió el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de la Vida (UIL) junto con el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO (IIPE) y la Oficina de la UNESCO en Beirut. La formación se impartió por primera vez en árabe gracias al apoyo financiero de la Fundación Sultán bin Abdulaziz Al Saud en el marco del Programa del Príncipe Sultán Bin Abdulaziz Al-Saud para reforzar y mejorar el uso de la lengua árabe en la UNESCO.
Los participantes –entre los que se encontraban representantes de los ministerios de educación y un instituto especializado en calidad de la educación, investigadores y expertos en aprendizaje de adultos– adquirieron conocimientos prácticos y habilidades para desarrollar estrategias y planes de educación no formal inclusivos y con perspectiva de género, como parte integral de los planes nacionales educativos del sector. Se hizo especial hincapié en los desafíos de la educación no formal en los Estados árabes y en las necesidades de los alumnos árabes, en especial de las mujeres, y de los jóvenes y adultos en situación de marginación y desventaja.
Los debates que tuvieron lugar durante el curso subrayaron que, a pesar de los esfuerzos anteriores, las políticas y los programas requieren más inversiones para mejorar la ANFE en los Estados árabes. Muchos participantes afirmaron que la educación no formal sigue registrando una falta de calidad, de financiación y de mecanismos de gobernanza adecuados. A pesar de las disparidades socioeconómicas y políticas existentes entre los países árabes participantes, el consenso general coincidió en que es necesario mejorar las habilidades de alfabetización de los jóvenes y los adultos; reducir la brecha de género en la educación; ofrecer oportunidades de aprendizaje inclusivo a los desplazados internos, los migrantes y los refugiados; y mejorar y actualizar las habilidades de los trabajadores a lo largo de su vida. Asimismo, se pidió que se mejore la capacidad de los sistemas educativos a la hora de responder a emergencias como la actual pandemia del COVID-19 y que se realicen mayores esfuerzos para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la ONU sobre educación y aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Tras el curso, los participantes trabajarán en la implementación de las estrategias que desarrollaron y en sacar provecho del análisis en sus respectivos países, en concreto Argelia, Egipto, Kuwait, Libia, Mauritania, Qatar, Arabia Saudí, Sudán, la República Árabe Siria, los Emiratos Árabes Unidos y Yemen.
Testimonios de los participantes
Sra. Hanan Ahmed Hamad, directora de la Oficina de Seguimiento y Garantía de Calidad del Centro General de Formación y Desarrollo del Ministerio de Educación de Libia
«El curso sobre el fortalecimiento de la ANFE en los planes del sector educativo fue una gran experiencia. Me beneficié mucho tanto a nivel personal como profesional. Además, el curso tenía gran riqueza de contenidos e información útil. Los formadores del curso estaban altamente cualificados, eran profesionales y tenían experiencia en el campo».
«Los temas que se trataban en la plataforma y las tareas de grupo desempeñaron un papel fundamental para ayudarnos a centrarnos en los aspectos importantes en nuestro análisis y planificación».
«Me gustaría dar las gracias a la UNESCO por este curso y esperamos que se sigan impartiendo cursos tan valiosos».
El equipo nacional de Argelia
Sr. Kamal Kharboush, director de la Oficina Nacional de Alfabetización y Educación de Adultos, Ministerio de Educación Nacional; Sr. Bouaziz Mohamed, director de la Oficina Nacional de Educación y Formación a Distancia, Ministerio de Educación Nacional
«Por su riqueza de contenidos y su modalidad interactiva, el curso ha supuesto un hito importante en nuestra trayectoria profesional. Nos permitió compartir conocimientos y experiencias con nuestros homólogos de otros países árabes. También nos sirvió para adquirir habilidades y capacidades que contribuyeron a integrar los principios prácticos y teóricos necesarios para desarrollar planes del sector educativo que promuevan la educación no formal alternativa en Argelia. Agradecemos la labor de todos los responsables de este curso de formación».
Sra. Nabyla Ahmed Dada, directora general de la Mujer, Organismo de Educación de Adultos, Yemen
«Este curso es el primer curso de formación en mi campo de especialización desde que hice un máster en educación de adultos en 2008. Salí de este curso con una gran cantidad de información, ideas y visiones que son relevantes para mi campo de trabajo. Durante tres meses de trabajo serio y sistemático con un equipo experimentado, hemos alcanzado resultados destacables».
Sr. Ashour Al-Amry, jefe de la Autoridad General para la Educación de Adultos en Egipto
«El curso es importante para todos los responsables de los programas de educación de adultos en Egipto. Sirvió para desarrollar y perfeccionar nuestras habilidades y conocimientos prácticos. Los resultados de este curso se incluirán en el futuro plan de educación de adultos en Egipto, con el fin de ampliar los programas de educación alternativa no formal de modo que lleguen a las zonas más pobres y desfavorecidas».
Sra. Fatima Al Malek, directora de Educación Continua, Ministerio de Educación, Emiratos Árabes Unidos
«Expreso mi más sincero agradecimiento y reconocimiento al equipo a cargo del curso. La selección de los instructores, así como los materiales, repercutieron satisfactoriamente en el enriquecimiento de la información y el refuerzo de mis habilidades. El enfoque interactivo ayudó a los participantes a intercambiar opiniones e ideas».