UIL

Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida


Inicio

El UIL publica documentos sobre los futuros del aprendizaje a lo largo de toda la vida

7 Julio 2021

El aprendizaje a lo largo de toda la vida está ampliamente reconocido como una poderosa herramienta para desarrollar sociedades, economías y entornos vitales más sostenibles. Para hacer frente a los retos del siglo XXI y forjar un futuro sostenible para todos, el concepto de aprendizaje a lo largo de toda la vida debe adoptarse en su totalidad y reconocerse como un derecho humano.

A raíz de una consulta multidisciplinar que dio lugar al informe Adoptar una cultura de aprendizaje a lo largo de la vida (Adoptar una cultura de aprendizaje a lo largo de toda la vida), el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) ha reunido una colección de documentos sobre los futuros del aprendizaje a lo largo de toda la vida.

La colección ofrece perspectivas interdisciplinares sobre los futuros del aprendizaje a lo largo de toda la vida, abarcando diferentes campos de investigación como la demografía, la educación, la filosofía, la salud pública, la neurociencia y la sociología. Con este enfoque, la colección reconoce la interdisciplinariedad como un principio crucial de la creación de conocimientos y la resolución de problemas en el futuro en un mundo cada vez más complejo.

La colección de artículos incluye (listados en orden alfabético por el apellido del primer autor):

Transdisciplinary perspectives on the futures of lifelong learning (Perspectivas interdisciplinares sobre el futuro del aprendizaje a lo largo de toda la vida)
Daniel Baril, Director General del Instituto de Cooperación para la Educación de Adultos (ICAE), Canadá, y Presidente del Consejo de Administración del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL)
The science of lifelong learning (La ciencia del aprendizaje a lo largo de toda la vida)
Alicia M. Goodwill y Annabel Chen Shen-Hsing, Centro de Investigación y Desarrollo del Aprendizaje (CRADLE), Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur
Towards using the potential of lifelong learning for human and planetary sustainability (Hacia el aprovechamiento del potencial del aprendizaje a lo largo de toda la vida para la sostenibilidad humana y del planeta)
Walter Leal Filho, Escuela Europea de Ciencia e Investigación de la Sostenibilidad, Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo, Hamburgo, Alemania
Learn how to learn collectively: Lifelong learning to take care of oneself, others, and the planet (Saber aprender colectivamente: Aprendizaje a lo largo de toda la vida para cuidar de uno mismo, de los demás y del planeta)
Gaëll Mainguy, Marie-Cécile Naves y François Taddei, Centro de Investigación e Interdisciplinariedad, París, Francia
Envisioning lifelong learning for sustainable futures in Southern Africa (La visión del aprendizaje a lo largo de toda la vida para un futuro sostenible en África del Sur)
Tonic L. Maruatona, Departamento de Aprendizaje a lo Largo de la Vida y Desarrollo Comunitario, Universidad de Botsuana, Gabarone, Botsuana
From the paperback to the ebook: Lifelong learning in the age of the internet (Del libro de bolsillo al ebook: El aprendizaje a lo largo de toda la vida en la era de Internet)
Eduardo Mendieta, Departamento de Filosofía, Penn State University, Pennsylvania, Estados Unidos de América
Strategies and challenges in promoting lifelong learning in higher education – the case of China (Estrategias y desafíos en la promoción del aprendizaje a lo largo de toda la vida en la educación superior - el caso de China)
Sunny X. Niu y Heqing Liu, Instituto de Investigación de Educación Superior, Universidad de Fudan, Shanghai, China
Lifelong learning in ageing societies: Lessons from Europe (El aprendizaje a lo largo de toda la vida en las sociedades en proceso de envejecimiento: Lecciones de Europa)
Jim Ogg, Unidad de Investigación sobre el Envejecimiento, Caja Nacional de Pensiones de Francia, París, Francia
(Re)imagining the futures of lifelong learning: Some sociotechnical tensions ((Re)imaginando los futuros del aprendizaje a lo largo de toda la vida: Algunos conflictos sociotécnicos)
Neil Selwyn, acultad de Educación, Grupo de Investigación en Educación Digital, Universidad de Monash, Melbourne, Australia
Older adult learning and active ageing: Bridging self-actualisation and emancipation (Aprendizaje de adultos mayores y envejecimiento activo: Un puente entre la autorrealización y la emancipación)
Abla M. Sibai, Facultad de Ciencias de la Salud y Universidad para Mayores, Universidad Americana de Beirut, Beirut, Líbano, y Hany Hachem, Departamento de Educación, Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, Universidad de Örebro, Örebro, Suecia

Antecedentes

En la primavera de 2020, el IUL acogió un foro de consulta en línea con expertos internacionales de diferentes campos de investigación. En el marco de la iniciativa Los futuros de la educación de la UNESCO, el objetivo de la consulta consistió en fomentar el debate sobre el aprendizaje a lo largo de toda la vida y, más concretamente, el papel que puede desempeñar en el desarrollo de un futuro sostenible en vista de los cambios tan drásticos y rápidos —como el envejecimiento, la migración, la digitalización y la transformación del mercado laboral— que afectan a las sociedades contemporáneas. Las ideas de esta consulta se recogieron en un informe, Adoptar una cultura de aprendizaje a lo largo de la vida, que presenta una visión convincente del aprendizaje a lo largo de toda la vida y hace un llamamiento a la comunidad internacional para que reconozca el aprendizaje a l