

Los días 19 y 20 de julio de 2018, se reunieron en el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida un grupo de expertos para debatir acerca de la elaboración de un manual sobre el desarrollo y la implementación de políticas de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Para ello, se ha constituido un equipo internacional de especialistas en el ámbito del aprendizaje a lo largo de toda la vida con el fin de elaborar conjuntamente un manual práctico que sirva de guía para la planificación e implementación de las políticas nacionales de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Está previsto que el manual se publique en 2019 y servirá como instrumento de orientación a los responsables políticos y a las partes interesadas pertinentes que se encuentran elaborando e implementando políticas de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Arrojará luz sobre aspectos como la gobernanza del aprendizaje a lo largo de toda la vida, las cuestiones políticas, los enfoques estratégicos para la puesta en práctica y las implicaciones financieras del aprendizaje a lo largo de toda la vida, así como las estrategias de financiación y monitoreo.
El proceso de elaboración del manual conlleva amplias consultas con expertos del sector gubernamental, no gubernamental y académico, así como con organizaciones internacionales. Los días 18 y 19 de octubre de 2018, se celebrará una reunión consultiva internacional en Shanghái (China), que dará a los expertos la oportunidad de examinar y validar los capítulos del manual. Basándose en la complejidad de las cuestiones políticas, sociales, económicas y medioambientales que están surgiendo en todo el mundo, el manual propone el aprendizaje a lo largo de toda la vida como un método útil y sostenible para abordar los desafíos prácticos a los que se enfrentan los países.