
Educación para el desarrollo sostenible
Las ciudades del aprendizaje promueven entornos verdes y saludables, se esfuerzan por lograr la equidad y la inclusión, y apoyan el trabajo digno y el espíritu emprendedor. Por lo tanto, son motores clave de la sostenibilidad a nivel local tanto en las zonas urbanas como en las rurales. La educación para el desarrollo sostenible (EDS) comienza en el hogar y se desarrolla a través de las ciudades del aprendizaje. Es esencial aumentar la capacidad de las ciudades del aprendizaje para integrar los programas y las perspectivas de la EDS en sus procesos de planeación y toma de decisiones.
El tutorial en video, Cómo Integrar la EDS a Nivel Local en las Ciudades del Aprendizaje, ofrece respuestas a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué integrar la EDS en las ciudades del aprendizaje?
- ¿Cómo puede integrarse la EDS en las ciudades del aprendizaje?
- ¿Qué pueden hacer las ciudades del aprendizaje para promover la EDS?
Los videos complementarios, compilados y desarrollados por los miembros de la GNLC de la UNESCO, proporcionan más información sobre ejemplos reales de buenas prácticas en ciudades de todo el mundo.
Tengan en cuenta: Crear una ciudad del aprendizaje es un proceso colectivo y continuo. Requiere un plan de acción concreto con un fuerte liderazgo político y un compromiso firme; la participación e implicación de todas las partes interesadas; diversos actos de celebración con un alto grado de entusiasmo e inspiración; facilidad de acceso y experiencias agradables para todos los ciudadanos; un monitoreo y evaluación adecuados del progreso; y un financiamiento sostenible y seguro. Puede encontrar más información en nuestras Directrices para la Creación de Ciudades del Aprendizaje y en los tutoriales en video que las acompañan.