

El Galardón de la UNESCO para la Ciudad del Aprendizaje se otorga a diez ciudades que destacan por sus logros en materia de aprendizaje a lo largo de toda la vida
Leer este artículo en ![]() |
El 27 de octubre de 2021, primer día de la quinta Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje en Yeonsu (República de Corea), diez ciudades que han conseguido logros destacados en la implementación de la estrategia de la ciudade del aprendizaje recibirán el Galardón de la UNESCO para las Ciudades del Aprendizaje 2021.Tanto si se trata de megaciudades como de zonas urbanas más pequeñas, todas las ciudades galardonadas han demostrado cómo las oportunidades de aprendizaje empoderan a los ciudadanos de todas las edades cuando se ponen en marcha políticas y programas adecuados.
Las ciudades galardonadas son las ciudades del aprendizaje de la UNESCO de Al Wakra (Qatar), Belfast (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte), Clermont-Ferrand (Francia), Damietta (Egipto), Dublín (Irlanda), Huejotzingo, (México), la Ciudad Industrial de Jubail (Arabia Saudí), Osan (República de Corea), Shanghái (República Popular China) y Wyndham (Australia). Fueron seleccionados por el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL), por recomendación de un jurado independiente de expertos internacionales.
«Dado que más de la mitad de la humanidad vive en zonas urbanas, las ciudades tienen un papel fundamental a la hora de ofrecer oportunidades de aprendizaje. Las ciudades del aprendizaje galardonadas este año por la UNESCO permiten a sus ciudadanos adaptarse a un mundo en rápida evolución y adquirir los conocimientos necesarios para actuar conjuntamente en la resolución de los retos mundiales. A través del aprendizaje a lo largo de toda la vida, allanan el camino hacia sociedades más justas y sostenibles y hacia un futuro mejor para todos nosotros», subrayó David Atchoarena, director del UIL, con motivo de la ceremonia de entrega de premios.
Los diez galardonados de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO son:
Arabia Saudí: Ciudad industrial de JubailComo la mayor ciudad industrial petroquímica del mundo, la Ciudad Industrial de Jubail debe seguir promoviendo la producción industrial sostenible garantizando que su población de más de 200 000 habitantes disponga de amplios conocimientos y habilidades. Centrándose en la educación para el desarrollo sostenible, el espíritu emprendedor y la salud y el bienestar, la ciudad ha logrado capacitar a más de 168 000 ciudadanos a través de clases nocturnas, mejorar las habilidades de alfabetización de más de 5000 beneficiarios y ayudar a sus ciudadanos -y a las mujeres en particular- a fundar pequeñas y medianas empresas.
![]() Para saber más, consulte el informe multimedia sobre la Ciudad Industrial de Jubail | ![]() Testimonio del alcalde Dr Ahmed Zaid Al Hussein, Mayor of Jubail Industrial City, Saudi Arabia |
Australia: WyndhamEl aprendizaje a lo largo de toda la vida en Wyndham está implementado por una amplia red de partes interesadas, que van desde la administración de la ciudad hasta las instituciones de aprendizaje, el sector privado y el público en general, entre otros. La estrategia de la comunidad del aprendizaje de la ciudad 2018-2023 promueve una cultura de aprendizaje para más de 270 000 ciudadanos de 162 países, haciendo hincapié en la equidad y la inclusión como impulsores de la planificación, el compromiso y la entrega. Centrándose en la celebración del aprendizaje, Wyndham no solo ha organizado su propio Festival del Aprendizaje de Wyndham durante seis años, sino que también trabaja con la ciudad australiana de Melton para coordinar un Festival del Aprendizaje Mundial, y ha colaborado con éxito con otros cinco gobiernos locales para organizar un «Festival del Aprendizaje para el Empleo» con actividades que ayudan a las personas a adquirir los conocimientos que necesitan para encontrar empleo y, en última instancia, contribuir al bienestar económico y social de la comunidad.
![]() Para saber más, lea el informe multimedia sobre Wyndham | ![]() Testimonio de la alcaldesa Adele Hegedich |
Egipto: DamiettaA través del aprendizaje a lo largo de toda la vida, Damietta pretende promover el desarrollo sostenible, mejorar las habilidades básicas de los adultos y la salud pública de una población de más de 330 000 habitantes. Sus departamentos municipales -Educación; Mujer, Infancia y Maternidad; Juventud y Deportes; Solidaridad Social; y Salud- trabajan con las bibliotecas locales de la ciudad, el Palacio de la Cultura y el centro de información y medios de comunicación para garantizar que el aprendizaje a lo largo de toda la vida se aplica de forma intersectorial. Con la puesta en marcha del proyecto «Ciudades Seguras», Damietta ha hecho especial hincapié en la promoción del espíritu emprendedor de las mujeres.
![]() Para saber más, consulte el informe multimedia sobre Damietta | ![]() Testimonio de la alcaldesa Manal Awad, Mayor of Damietta, Egypt |
Francia: Clermont-FerrandEl aprendizaje a lo largo de toda la vida es la base de todas las políticas públicas de Clermont-Ferrand. Es una ciudad del aprendizaje que cuenta con 25 000 empresas, 35 000 estudiantes, 1300 investigadores, 35 laboratorios de investigación y otros viveros de empresas. Dedica más del 43% de su presupuesto a la educación y la juventud, y el 10% al sector cultural para actividades accesibles a todos. En 2021, en consonancia con el objetivo de la ciudad de desarrollar una cultura de democracia participativa, Clermont-Ferrand destinó más de 2 millones de euros de su presupuesto municipal anual a financiar 380 proyectos de aprendizaje presentados y elegidos por sus ciudadanos.
![]() Para saber más, lea el informe multimedia sobre Clermont-Ferrand (Inglés, Francés) | ![]() Testimonio del alcalde Olivier Bianchi |
Irlanda: DublínLa inversión en capital humano es crucial para el éxito del desarrollo de Dublín, y el aprendizaje a lo largo de toda la vida es clave en esta labor. Como ciudad del aprendizaje, persigue el principio de «aprender para trabajar, vivir y divertirse» a través de amplias iniciativas coordinadas por seis colegios e institutos locales junto con otros socios. La campaña «Tu lugar está aquí», que fomenta la matriculación en la enseñanza superior con independencia del nivel educativo, la edad o las circunstancias individuales, y el proyecto «Ciudad de Dublín saludable», que ofrece seis programas de aprendizaje para mejorar la salud personal, física y mental de los ciudadanos, son solo dos de las muchas iniciativas a disposición de los más de 1,2 millones de habitantes de Dublín.
![]() Para saber más, consulte el informe multimedia sobre Dublín. | ![]() Testimonio de la alcaldesa Alison Gilliland |
México: HuejotzingoAl situar el aprendizaje a lo largo de toda la vida en el centro de su desarrollo, Huejotzingo ha pasado de ser una comunidad agrícola al corazón industrial del estado mexicano de Puebla. A través de una estrategia integral de aprendizaje que prioriza la equidad y la inclusión, el desarrollo sostenible y el espíritu emprendedor, y la puesta en marcha de 140 proyectos de aprendizaje en los últimos 10 años, la ciudad ha dado pasos importantes: disminuir el analfabetismo en un 50%; ampliar el acceso a Internet y a las nuevas tecnologías; apoyar a 1000 mujeres emprendedoras en la creación de proyectos; y organizar el primer Festival del Aprendizaje de Huejotzingo con la participación de más del 25% de los más de 90 000 habitantes de la ciudad.
![]() Para saber más, lea el informe multimedia sobre Huejotzingo (Inglés, Español) | ![]() Testimonio de la alcaldesa Angelica Alvarado |
República de Corea: OsanEl objetivo de Osan es servir de lugar «donde los ciudadanos y el aprendizaje estén unidos». Con la contribución de un amplio abanico de instituciones educativas, jóvenes y mayores se benefician de oportunidades de aprendizaje centradas en la salud y el bienestar, el espíritu emprendedor, la equidad y la inclusión, la alfabetización, la ciudadanía mundial y el desarrollo sostenible. La iniciativa «Stepping Stone» de la ciudad está en el centro de su estrategia de aprendizaje a lo largo de toda la vida: las oficinas, las iglesias y los espacios universitarios se utilizan fuera del horario de trabajo para ofrecer a los ciudadanos lugares para llevar a cabo actividades de aprendizaje en sitios que no están a más de 10 minutos a pie de sus hogares. Antes del COVID-19, 41 824 alumnos al año se beneficiaban de esta iniciativa, participando en programas de aprendizaje a lo largo de toda la vida celebrados en 216 espacios de toda la ciudad.
![]() Para saber más, lea el informe multimedia sobre Osan. | ![]() Testimonio del alcalde Sangwook Kwak |
República Popular China: ShangháiShanghái siempre se ha comprometido a un alto nivel con el concepto de ciudad del aprendizaje. Ha formado un modelo de desarrollo de ciudad del aprendizaje caracterizado por "la promoción del gobierno, la colaboración de los departamentos, el apoyo social y la participación ciudadana", proporcionando diversas oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para los 24,8 millones de residentes de la ciudad. Sobre la base de los principios de inclusión, apertura, excelencia y desarrollo sostenible, Shanghái se ha centrado en la aplicación de la educación sanitaria pública, la educación para las personas mayores, la formación técnica y profesional para adultos, la educación para el desarrollo sostenible y la lectura para todos.
![]() Para saber más, consulte el informe multimedia sobre Shanghai. | ![]() Testimonio del teniente de alcalde Chen Qu |
Qatar: Al Wakra Al Wakra, que originalmente era un pequeño pueblo de pescadores, se ha convertido en una de las mayores ciudades de Qatar, con más de 80 000 habitantes. Ha hecho del aprendizaje a lo largo de toda la vida una prioridad dentro de su plan de sostenibilidad. El municipio hace especial hincapié en los grupos vulnerables, como las mujeres y las personas mayores. Cuenta con una serie de programas que pretenden que las mujeres ocupen puestos de responsabilidad en la administración municipal y en la sociedad en general.
![]() Para saber más, consulte el informe multimedia sobre Al Wakra |
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte: BelfastLa ciudad de Belfast utiliza el aprendizaje para hacer frente a las desigualdades y mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos. En el marco de la «Carta del Aprendizaje», las academias de formación para el empleo ofrecen apoyo a los desempleados y a los grupos de difícil acceso. Los programas de Semana Santa, de verano y extraescolares ofrecen apoyo en materia de alfabetización y aritmética que benefician a los niños y jóvenes desfavorecidos. Con más de 500 actos en el marco del Festival del Aprendizaje de Belfast, que se celebra anualmente, la ciudad promociona un apasionante abanico de oportunidades de aprendizaje y contribuye a crear una cultura de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos.
![]() Para saber más, consulte el informe multimedia sobre Belfast | ![]() Testimonio de la alcaldesa Kate Nicholl |
Únase a la ceremonia de entrega de los Galardones de la UNESCO para la Ciudad del Aprendizaje el 27 de octubre de 2021, de 18.00 a 20.00 GMT+9 a través del Livestream:
Inglés Francés Español
Acerca de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje
La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC) es una red internacional orientada a la formulación de políticas que proporciona inspiración, conocimientos técnicos y mejores prácticas. Los miembros de la GNLC de la UNESCO se benefician del intercambio de políticas y prácticas de aprendizaje a lo largo de toda la vida, la producción e intercambio de conocimientos sobre los principales desafíos y soluciones, iniciativas de creación de capacidades y formación, la participación en eventos mundiales como la Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje.
Más información: