

Formación de expertos de nueve países árabes para reforzar la educación alternativa y no formal
Del 15 de septiembre al 30 de noviembre de 2021, 35 participantes de nueve países árabes aprenderán la manera de fortalecer la educación alternativa y no formal para jóvenes y adultos en los planes del sector educativo. Participarán en un curso en línea ofrecido por el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) junto con la Oficina de la UNESCO en Beirut y el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO (IIPE). El curso en línea, que forma parte del Programa del Príncipe Sultán Bin Abdulaziz Al-Saud para reforzar la lengua árabe en la UNESCO, está disponible gracias al apoyo financiero de la Fundación Sultán Bin Abdulaziz Al-Saud.
Las habilidades y competencias que exigen las sociedades y economías del conocimiento actuales evolucionan rápidamente para adaptarse al ritmo de los cambios económicos, tecnológicos y sociales. Cada vez es mayor la necesidad de ofrecer oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida a las personas. Responder a esta tendencia exige vías de aprendizaje flexibles, fuertes vínculos entre el aprendizaje formal, no formal e informal, que incluyan marcos para el reconocimiento, la validación y la acreditación de los resultados del aprendizaje, y nuevos mecanismos de financiación.
No obstante, muchos países del mundo, y en concreto de la región árabe, no ofrecen suficientes oportunidades de aprendizaje a los jóvenes y adultos que quedan fuera del sistema educativo formal. La educación alternativa y no formal para jóvenes y adultos (ANFE, por sus siglas en inglés) no suele figurar en los planes del sector educativo y, en consecuencia, sufre una falta de atención política y de financiación. En una situación de emergencia como la actual pandemia de COVID-19, la ausencia de un sistema bien desarrollado para la ENFA a nivel nacional se suma al reto de proporcionar respuestas rápidas y oportunas a las necesidades de aprendizaje de estos grupos.
Este curso en línea, titulado «Fortalecimiento de la educación alternativa y no formal para jóvenes y adultos en los planes del sector educativo», tiene por objeto dotar a los participantes de los conocimientos y las habilidades necesarios para garantizar que las necesidades de aprendizaje de los estudiantes jóvenes y adultos en situación de marginación se reflejen en los planes y estrategias de educación de todo el sector dentro de una perspectiva de aprendizaje a lo largo de toda la vida. A largo plazo, centrarse más en la ENFA dentro de los planes del sector educativo, guiará el desarrollo de sistemas de aprendizaje a lo largo de toda la vida holísticos, garantizando que todos los jóvenes y adultos puedan aprender y continuar aprendiendo a lo largo de la vida en un mundo cada vez más cambiante.
Con el apoyo de