UIL

Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida


Inicio

La Recomendación sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos de la UNESCO ahora se encuentra disponible en formato impreso

9 Septiembre 2016

Ahora, la UNESCO cuenta con dos marcos para que sus Estados Miembros tengan orientación respecto al desarrollo del aprendizaje y la educación de adultos (AEA): el Marco de Acción de Belém (BFA), documento final de la Sexta Conferencia Internacional sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos (CONFINTEA VI) realizada en 2009, y la Recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos (RALE, por sus siglas en inglés), adoptada en 2015, junto con la Recomendación relativa a la enseñanza y formación técnica y profesional (EFTP). La RALE sustituye a la Recomendación sobre el Desarrollo de la Educación de Adultos (1976) y reafirma el papel central desempeñado por el AEA en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Ahora Los Estados Miembros deberían aplicar la Recomendación y fortalecer aún más la cooperación internacional en el AEA.

La RALE, que ahora se encuenta  disponible en formato impresa, destaca la importancia de:

  • un enfoque basado en los derechos, participativo y libre de discriminación para el diseño e implementación de políticas y programas;
  • el AEA para la economía y el mercado de trabajo;
  • mejorar la situación del AEA y reforzar su función como un componente indispensable de los sistemas de educación contemporáneos;
  • el AEA en términos de aprendizaje a lo largo de toda la vida;
  • el papel fundamental de la alfabetización;
  • reconocer, validar y acreditar el aprendizaje no formal e informal;
  • la creación de capacidad y mayor cooperación internacional.

La RALE apoya el papel del AEA en proveer a los adultos con mejores posibilidades de participar en la sociedad y en el mundo del trabajo. Se centra en tres aspectos clave del AEA; éstos son: (1) alfabetización y habilidades básicas; (2) formación continua y desarrollo profesional; y (3) oportunidades de educación y aprendizaje para la ciudadanía activa, conocida como educación comunitaria, popular o liberal.

Del mismo modo, la Recomendación reafirma cinco áreas de acción descritas en el BFA con respecto al AEA: (1) política; (2) gobernanza; (3) financiación; (4) participación, equidad e inclusión; y (5) calidad. Además, subraya la necesidad de una sólida cooperación internacional.

Estas áreas son transversales a los tres aspectos de aprendizaje mencionados. La RALE también apoya el desarrollo de la educación basada en las TIC y aboga por el aprendizaje basado en la asociación, la inclusión de grupos vulnerables y marginados y los enfoques participativos para desarrollar los planes de estudio del AEA.

Case studies

Related Document

Related Content