Las tasas de alfabetización de jóvenes y adultos en el África subsahariana siguen vacilantes a pesar de las demandas que se han hecho por un compromiso renovado y una acción coordinada en toda la región.

Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es necesaria la colaboración intersectorial.
Desde junio de 2016, Villa María de Argentina, una ciudad miembro de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC UNESCO) y
--- El UIL promueve vigorosamente la candidatura en los países francófonos ---
En septiembre de 2017, el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la vida (UIL) ofrecerá seis Becas de Investigación CONFINTEA por un periodo de un mes a cada uno de los investigadores de los Estados
La segunda fase de RAMAA, (Recherche-action sur la mesure des apprentissages des bénéficiaires des programmes d’alphabétisation), un proyecto de investigación-acción para ayudar al desarrollo de capacidades de evalu
Del 28 al 30 de marzo de 2017, el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) celebra su segundo Taller Técnico de RAMAA II (Recherche-action sur la mesur
Las tecnologías emergentes no están limitadas por las restricciones y limitaciones de tiempo y espacio; estas tecnologías pueden facilitar el aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos si son utilizadas de manera estratégica. En es
El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) se complace en participar en la próxima Trienal de ADEA 2017 sobre Educación y Formación en en Dakar (Senegal), África, en el marco de su alianza de larga data con la Asociación pro D
El 27 de febrero de 2017, la Mesa Ejecutiva (en adelante, la Mesa) de la Alianza Mundial para la Alfabetización en el Marco del Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (GAL, por sus siglas en inglés), una asociación de múltiples partes interesadas