La Alianza Mundial para la Alfabetización en el Marco del Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida [Global Alliance for Literacy within the Framework of Lifelong Learning (GAL)] se propone reunir a los agentes interesados y socios comprometidos en la construcción de un mundo más alfabetizado median

El 8 de septiembre de este año marcará el 50º aniversario del Día Internacional de la Alfabetización (DIA), el primero del cual fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en 1966.
El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) será anfitrión del simposio “Reconocer las competencias ecológicas en contextos de aprendizaje no formal: un estudio comparativo en Asia” que se realizará el 30 y 31
El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) será anfitrión del simposio “Reconocer las competencias ecológicas en contextos de aprendizaje no formal: un estudio comparativo en Asia” que se realizará el 30 y 31
En colaboración con la Sección de Asociaciones, Cooperación e Investigación de la Sede de la UNESCO, el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) será el anfitrión de una reunión internacional de expertos sobre el reconocimiento, validación y acreditación (RVA) d
La Reunión Subregional de Expertos para el Seguimiento de la CONFINTEA VI en el Caribe 2016 se realizará los días 22 y 23 de marzo en Kingston, Jamaica.
El personal de programa del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) sostendrá mesas redondas con una delegación encabezada por el Sr.
En representación de la UNESCO, el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) convocará la primera reunión del Grupo Central de la Alianza Mundial para la Alfabetización (GAL, por sus siglas en inglés) en el marco del aprendizaje a lo largo de toda la vida.
En junio de 2016, el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) ofrecerá cuatro becas de investigación, por un período de un mes cada una, a investigadores y desarrolladores de política de los Estados Miembros de la UNESCO que trabajen en el área de ciudades del a
El Presidente de la 38ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO y viceministro de Tecnología de Información y Comunicación de la República de Namibia, el Sr.