Del 22 al 25 de enero de 2018, la Global Book Alliance (GBA), que promueve el desarrollo de materiales de lectura en lengua materna, celebró su primer taller regional en Abidján, Costa de Marfil. Representantes de un...

Del 22 al 25 de enero de 2018, la Global Book Alliance (GBA), que promueve el desarrollo de materiales de lectura en lengua materna, celebró su primer taller regional en Abidján, Costa de Marfil. Representantes de un...
En las últimas décadas, el Asia Sudoriental ha experimentado un rápido crecimiento económico y desarrollo generalizado. Sin embargo, a pesar de estas macro tendencias positivas, existen grandes disparidades entre los países y dentro de ellos en términos de nivel de vida y oportunidades sociales...
Esta declaración de Paulo Freire es la que inspira a David Atchoarena , director interino de UIL, en su labor de educación y aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos. En esta entrevista...
Durante una reunión de expertos realizada el 3 de mayo de 2017 en Kiel, Alemania, y organizada por la Integration through Qualification Network of the State of Schleswig Holstein , alrededor de 120 participantes analizaron el tema fundamental del reconocimiento de las calificaciones...
El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) ha revisado y actualizado su Observatorio Mundial de Reconocimiento, Validación y Acreditación (RVA) del Aprendizaje No Formal e Informal...
La República Eslovaca está reformando su sistema educacional para dar un papel más central al aprendizaje a lo largo de toda la vida . El Departamento de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida del Ministerio de Educación, Ciencia, Investigación y...
Según el Instituto de Estadística de la UNESCO, unos 758 millones de personas adultas –dos tercios de las cuales son mujeres- carecen todavía de competencias básicas de lectoescritura. La disponibilidad de métodos de reconocimiento y convalidación podría ser una estrategia fundamental para volver a vincularlos al aprendizaje y alcanzar las metas del ODS 4.
El Centro Regional para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida de la Organización de Ministros de Educación del Sudeste Asiático (SEAMEO CELLL, por sus siglas en inglés) y el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL...
El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) celebró la tercera reunión de su Grupo de Reflexión sobre el Aprendizaje a lo Largo de...
Las “habilidades ecológicas” han surgido como una respuesta a los desafíos mundiales del desarrollo sostenible vinculados a la protección del medio ambiente, el desarrollo económico y la inclusión social. Como resultado, muchos países están involucrados en promover las “habilidades ecológicas”...