
Donantes y asociados
Las actividades del Instituto se financian principalmente con contribuciones voluntarias de tres países donantes: Alemania, Suecia y Noruega.
Organizaciones inergubernamentales
Además de las colaboraciones esenciales con la Sede de la UNESCO, las oficinas regionales, las oficinas multipaís y otros institutos y centros de la UNESCO como el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO (IIPE), la Oficina Internacional de Educación (OIE), el Centro Internacional de la UNESCO para la Enseñanza y la Formación Técnica y Profesional (UNEVOC) y el Instituto de Estadística de la UNESCO (IEU), el UIL también concede gran importancia a la cooperación con otras organizaciones intergubernamentales. Entre ellas se incluyen, entre otras, las siguientes:
- Agencias de las Naciones Unidas, p.ej. FAO, OIT, UNICEF, WHO
- Organizaciones y redes regionales e internacionales, tales como:
- Asociación para el Desarrollo de la Educación en África (ADEA)
- las Conferencias de Ministros de Educación de los Estados y Gobiernos de la Francofonía (CONFEMEN)
- Centro de Educación e Investigación de la ASEM para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
- la Comisión Europea
- la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)
- el Banco Mundial
- la Alianza Mundial por la Educación
- Otros organismos de cooperación regional y bancos de desarrollo, así como iniciativas para fomentar la cooperación Sur-Sur.
UIL / Oficina de Cooperación de la Universidad Abierta de Shanghái
El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida ( UIL) se ha asociado con la Universidad Abierta de Shanghái de China (SOU, por sus siglas en inglés) para promover la investigación, crear y difundir recursos, y fortalecer las capacidades institucionales en el campo del aprendizaje a lo largo de toda la vida en todo el mundo.
Organizaciones no gubernamentales
El UIL considera a la sociedad civil como un socio muy importante. El Instituto coopera con redes no gubernamentales internacionales y regionales, así como con institutos de investigación y formación de todo el mundo, tales como:
- DVV International
- Consejo Internacional de Educación de Adultos (ICAE)
- Asociación Internacional de Universidades (IAU)
- Oficina de Asia y el Pacífico Sur para la Educación de Adultos (ASPBAE)
- Asociación Europea para la Educación de Adultos (EAEA)
- Programa de Máster Erasmus Mundus en Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida: Políticas y Gestión
- Red Europea de Competencias Básicas (EBSN)
- Red Europea de Políticas de Alfabetización (ELINET)
- Commonwealth of Learning (COL)
- Organisation internationale de la francocophie (OIF)
- Lifelong Learning Platform
Asociarse con el UIL
Para aprovechar el potencial del aprendizaje a lo largo de toda la vida se requiere un compromiso político y la elaboración de políticas y planes intersectoriales y de múltiples niveles basados en un conocimiento sólido de lo que funciona. Por consiguiente, es fundamental que el UIL trabaje en estrecha colaboración con los asociados a todos los niveles –local, nacional, regional y mundial– para elaborar proyectos y programas; asesorar, apoyar y monitorear los progresos; y difundir los resultados lo más ampliamente posible.
Algunos países han situado el aprendizaje a lo largo de toda la vida en el centro de sus planes de desarrollo económico; otros tienen la aspiración de convertirse en sociedades del aprendizaje. Cientos de ciudades se esfuerzan por adaptar el modelo de ciudad del aprendizaje a su contexto específico. El UIL trabaja intensamente para fortalecer las asociaciones existentes y forjar otras nuevas, a fin de aprovechar estos progresos. Solo mediante la colaboración podemos detectar soluciones prácticas y coherentes a los problemas a los que se enfrentan los Estados miembros. Cuando trabajamos juntos, somos mucho más que la suma de nuestras partes.
Hablen con nosotros si...
- están desarrollando una política de aprendizaje a lo largo de toda la vida o tratando de mejorar las existentes;
- necesitan un socio para el fomento de la capacidad;
- están buscando directrices, investigaciones o estudios de casos existentes;
- están involucrados en un proyecto de investigación de gran interés y con una perspectiva de aprendizaje a lo largo de toda la vida;
- quieren colaborar en actividades mundiales;
- están interesados en el monitoreo y la evaluación;
- les gustaría apoyar nuestro trabajo.