Las Notas sobre Política n.º 3 del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL), tiuladas La Igualdad de Género importa: El empoderamiento de la mujer a través de programas de alfabetización, ofrece un análisis investigativo, así como recomendaciones de actuación sobre cómo reducir la desigualdad de género en la alfabetización de adultos. Estas sugerencias van dirigidas tanto a gobiernos locales y nacionales, que son los facilitan los programas de alfabetización, como a educadores.
Este documento describe las medidas tomadas en diferentes países para reducir las disparidades de género en la alfabetización. Asimismo, presenta ejemplos de buenas prácticas, que responden a los desafíos que enfrentan las mujeres a la hora de acceder a las oportunidades de aprendizaje. Este informe está basado en una investigación sobre la alfabetización de la mujer y su empoderamiento, que fue publicado recientemente por el UIL. Igualmente, recoge las experiencias e impresiones sobre el mencionado estudio que los delegados de doce países compartieron en la Conferencia Internacional ‘Logrando la Alfabetización para Todos’, que tuvo lugar en Nueva Delhi, en julio del 2013.
Una de las principales conclusiones que se extraen de las Notas sobre Política n.º 4 es que solo la alfabetización no empodera a la mujer para crear y participar del cambio. Sin embargo, como parte de las políticas y programas que promueven la igualdad en todos los aspectos de la vida, juega un papel esencial en cambiar las vidas de millones de mujeres con escasa educación formal.
Descargar
- Author/Editor: UIL
-
La Igualdad de Género importa: El empoderamiento de la mujer a través de programas de alfabetización - Notas sobre política del UIL n.º3
- UNESCO Institute for Lifelong Learning - 2014
- Available in: English, French, Spanish